Todos somos diferentes. Pero, hay una cosa en la que al menos el 99% de la población somos iguales… Todos vemos la televisión. Algunos preferimos ver películas, otros series, documentales, programas de cocina, reality shows, noticias… ¡La lista es casi interminable! Pero, ¿Sabías que la ciencia dice que ver la televisión nos puede hacer ser mejores personas?
Tabla de contenidos
Las Personas, Los Prejuicios y la Televisión
Durante décadas, la televisión se ha desarrollado con nosotros y nosotros con ella. Como ya hemos dicho al principio, podemos ver programas educativos, de entretenimiento, noticias y, recientemente, también podemos almacenar aplicaciones de transmisión de medios tales como Netflix, Prime Video HBO…
Pues lo cierto es que la televisión, además de brindarnos horas y horas de diversión, también nos ayuda a reducir los prejuicios que a menudo los humanos solemos tener.
¿Qué son los Prejuicios?
El prejuicio es una opinión que hace un grupo de personas, en muchas ocasiones sin saberlo, y generalmente esta opinión es negativa. En el campo de la psicología se enfatiza en reducir los prejuicios que se generan hacia los grupos minoritarios. Y para ello, lo mejor es hacer que diferentes personas convivan en un mismo espacio y compartan ideas. Aunque es difícil hacer esto.
Por esta razón, otra opción más viable para reducir estas ideas preconcebidas es poner a personas con prejuicios a observar en la televisión a cualquier personaje de ficción que esté relacionado con dichos prejuicios e ideas negativas en una serie o película.
¿Pero Quién Dice que Esto Sea Verdad?
Lo cierto es que todo esto que estamos comentando ha sido confirmado por dos estudios que se hicieron no hace mucho. El primero de ellos se publicó en el portal Sage Journals, y tuvo lugar en 2020, este incluyó la aplicación de un cuestionario sobre la comunidad LGBT a 108 estudiantes.
Y una vez los estudiantes habían rellenado el formulario, fueron divididos en dos grupos. El primer grupo vio la serie “Queer as Folk” durante 10 semanas, mientras que el otro grupo no vio ningún episodio de esta serie. Luego, cuando paso este tiempo, se les dio otro cuestionario de la misma naturaleza: la comunidad LGBT.
Los resultados mostraron que la actitud y los prejuicios de las personas que no habían estado expuestas a la serie no había cambiado en absoluto, mientras que el nivel de prejuicios del grupo que vio “Queer as Folk” se había reducido significativamente. Una gran pregunta después de estos resultados obtenidos fue si el resultado sería similar con otras minorías.
¡Y Volvió a Pasar!
Lo cierto es que la respuesta a esta pregunta fue dada por otra encuesta realizada por Sohad Murrar y Markus Brauer hace varios años ya, en el 2017. La encuesta tenía como objetivo analizar el prejuicio contra árabes y musulmanes después de ver la serie Canadiense de comedia llamada Little Mosque on the Prairie.
Su desarrollo fue similar al anterior, dividiendo a 193 blancos entre 18 y 60 años en dos grupos, el primer grupo vio seis episodios de Little Mosque on the Prairie, mientras que la otra mitad vieron la misma cantidad de episodios, pero de la serie “Friends”.
Finalmente, se les hizo otro cuestionario para analizar sus sentimientos hacia los árabes y musulmanes. En comparación con las personas que vieron la serie “Friends”, las personas del primer grupo (las que vieron Little Mosque on the Prairie) fueron más comprensivas y sintieron menos prejuicios contra los árabes.
Esto muestra que ver una variedad de programas y series, incluidas las series sobre las minorías, hará que seamos más empáticos y con menos prejuicios contra las minorías. Entonces, ahora que sabes esto, es hora de encender la televisión para convertirte en una mejor persona.
que gran verdad, aunque yo no la veo mucho pero si es cierto que la veo…
Yo creo que todos vemos la tv aunque sea medio segundo